
Curso de Simulación de Interacción Fluido-Estructura (FSI)
Inscríbete ahora por 220,00 $-
Módulo 1 - Introducción
-
Módulo 2 - Co-simulación
-
Módulo 3 - Posprocesamiento
-
Módulo 4 - Transferencias de Datos Estáticos
-
Módulo 5 - Movimiento y Deformación de Mallas para Sistemas Acoplados
- Slide - Módulo 05
- 5.1 Movimiento y Deformación de Mallas para Sistemas Acoplados
- 5.2 Workshop 05 - Spring Smoothing
- 5.3 Workshop 06 - Uso de UDF en el movimiento de mallas deformantes I
- 5.4 Workshop 07 - Uso de UDF en el movimiento de mallas deformantes II
- 5.5 Workshop 08 - Layering en Mallas 2D
- 5.6 Workshop 09 - Debug I
- 5.7 Workshop 09 - Debug II
- 5.8 Workshop 09 - Debug III
- 5.9 Workshop 09 - Debug IV
- Material 05
- Evaluación 05
-
Módulo 6 - Inicialización y Convergencia
-
Módulo 7 - Flujos de Trabajo Avanzados
-
Orientaciones Finales
Descripción del Curso
La interacción fluido-estructura (FSI) es el acoplamiento entre leyes de diferentes físicas, especialmente las de dinámica de fluidos y mecánica estructural. Este acoplamiento tiene en cuenta la presión o el campo térmico de un análisis CFD (dinámica de fluidos computacional) y las consecuencias directas de esta carga en el análisis estructural. Existen numerosos componentes que pueden estudiarse desde una perspectiva FSI. Válvulas industriales, tuberías que transportan fluidos a alta temperatura, rotores de máquinas rotativas, turbinas eólicas, válvulas sanguíneas, carenados de gabinetes externos, antenas parabólicas, entre otros. Básicamente, la mayoría de los productos implican múltiples físicas y hoy este tipo de estudio es aún más viable y es usado ampliamente.
Nivel: Intermedio
Prerrequisito: Curso Básico de Simulación Fluidodinámica utilizando Ansys e Curso Básico de Simulación Estructural (FEA) utilizando Ansys.
Período de acceso: 180 días y 360 para los usuarios del paquete Free Pass
Software utilizado: Ansys Mechanical, FLuent, SpaceClaim, Meshing, CFD-Post, System Coupling
Para realizar los ejercicios propuestos, sugerimos utilizar la licencia educativa gratuita del paquete Ansys (Ansys Student). La descarga e instalación se pueden realizar en cualquier momento directamente desde el sitio web de Ansys. Está prohibido el uso de dicha licencia para fines comerciales, por lo que si un alumno incumple la Ley de propiedad intelectual de ANSYS Inc. utilizando versiones no oficiales, puede sufrir las medidas previstas.
Categoría: Multifísico
Informaciones generales
Contenido
- Módulo 1 - Introducción
- Módulo 2 - Co-simulación
- Módulo 3 - Posprocesamiento
- Módulo 4 - Transferencias de Datos Estáticos
- Módulo 5 - Movimiento y Deformación de Mallas para Sistemas Acoplados
- Módulo 6 - Inicialización y Convergencia
- Módulo 7 - Flujos de Trabajo Avanzados
Objetivo
La interacción fluido-estructura (FSI) es el acoplamiento entre leyes de diferentes físicas, especialmente las de dinámica de fluidos y mecánica estructural.
Este acoplamiento tiene en cuenta la presión o el campo térmico de un análisis CFD (dinámica de fluidos computacional) y las consecuencias directas de esta carga en el análisis estructural.
Existen numerosos componentes que pueden estudiarse desde una perspectiva FSI. Válvulas industriales, tuberías que transportan fluidos a alta temperatura, rotores de máquinas rotativas, turbinas eólicas, válvulas sanguíneas, carenados de gabinetes externos, antenas parabólicas, entre otros. Básicamente, la mayoría de los productos implican múltiples físicas y hoy este tipo de estudio es aún más viable y es usado ampliamente
Público objetivo
Profesionales de la industria, estudiantes o profesores académicos interesados en iniciar o ampliar su conocimiento en técnicas de simulación para la creación y mejora de los proyectos reales de las más diversas áreas de la ingeniería.
Metodología
El alumno dispone de la flexibilidad de realizar la capacitación en el momento más adecuado de su día a día. Los videos, textos y ejercicios fueron previamente preparados, revisados y estructurados, permitiendo una mejor utilización asincrónica. El acceso a la plataforma de aprendizaje es individual e intransferible. Está prohibido compartir el acceso y realizar download de los materiales en vídeo.
Período de acceso: 180 días y 360 para los usuarios del paquete Free Pass. Luego del plazo contratado, el curso expirará y quedará no disponible en la plataforma. No realizamos extensiones de plazos.
Certificado
Tras la finalización integral del curso, el estudiante tiene acceso a su certificado internacional, en formato electrónico, comprobando la finalización del curso con el total de horas cursadas. El certificado es expedido por el Instituto ESSS, que es una referencia mundial en materia de Simulación Computacional. ESSS asegura la calidad del curso a través de su experiencia y reconocimiento como referencia en la Simulación Computacional. Con más de 200 empleados, es sin duda la mayor empresa de CAE en América Latina, teniendo en su portafolio más de 800 empresas en todo el mundo. El cuerpo docente está formado por doctores y magísteres de ESSS y profesores invitados, con una sólida formación en enseñanza, investigación y consultoría.
Empiece ahora
Inscríbete ahora por 220,00 $