
Curso de Simulación de Interacción Fluido-Estructura (FSI)
Inscríbete ahora por 200,00 $-
Clase 1 - Introducción a interacción Fluido-Estructura (FSI)
-
Clase 2 - Co-simulación: visión general, geometría y malla
-
Clase 3 - Co-Simulación: configuraciones
-
Clase 4 - Aplicación de análisis FSI en dos vías
-
Clase 5 - Co-simulación: convergencia
-
Clase 6 - Movimiento y deformación de mallas para sistemas acoplados
-
Clase 7 - Ejemplos de malla móvil
-
Observaciones Finales
Descripción del Curso
La interacción fluido-estructura (FSI) es el acoplamiento entre leyes de física diferente, especialmente las de dinámica de fluidos y mecánica estructural. Este acoplamiento tiene en cuenta la presión o el campo térmico de un análisis CFD (dinámica de fluidos computacional) y las consecuencias directas de esta carga en el análisis estructural.
Existen numerosos componentes que pueden estudiarse desde una perspectiva FSI. Válvulas industriales, tuberías que transportan fluidos a alta temperatura, rotores de máquinas rotativas, turbinas eólicas, válvulas de sangre, carenados de gabinetes externos, antenas parabólicas, etc. Básicamente, la mayoría de los productos implican física múltiple y hoy este tipo de estudio es aún más viable y se usa ampliamente.
Todos los ejemplos didácticos pueden reproducirse en la versión para estudiantes, haciendo que el curso sea accesible para cualquier profesional o académico que desee ingresar al mundo de la simulación por computadora. El estudiante tendrá acceso a los contenidos hasta 180 días después de la fecha de contratación.
La solución completa para el entrenamiento a distancia en simulación numérica.
Categoría: Multifísica
Informaciones generales
Contenido
- Introducción a la interacción fluido-estructura (FSI)
- Co-simulación: visión general, geometría y malla
- Co-simulación: configuraciones
- Aplicación de análisis FSI bidireccional
- Malla de movimiento y deformación para sistemas acoplados
- Ejemplos de mallas móviles
Objetivo
Presentar los fenómenos asociados con la interacción de estructura fluida, así como las características principales de su modelado computacional y el uso apropiado de estos recursos en el software comercial Ansys.
Público objetivo
Profesionales o académicos que quieran perfeccionar sus conocimientos en el universo de la simulación computacional.
Metodología
Consulte el Manual del Estudiante en esta dirección. La estructura del curso se compone de clases grabadas, pruebas y ejercicios de fijación.
Todas las preguntas relacionadas con las clases deberán ser enviadas a través del foro dentro de cada módulo del curso.
Cualquier duda relacionada con el contenido del curso que se envíe por mensaje no será respondida. Sólo se contestan las preguntas enviadas por el foro.
Certificado
Una vez finalizado el curso, el alumno tendrá acceso al certificado de participación expedido por el Instituto ESSS, con reconocimiento y validez Internacional.
Empiece ahora
Inscríbete ahora por 200,00 $