Banneriesss emalta

Curso de Análisis de Flexibilidad en Tuberías con Ansys Mechanical

Inscríbete ahora por 250,00 $
  • Módulo 01
    • Bienvenido ESSS Virtual
    • Manual del Alumno
    • Notas de Clase - Módulo 01
    • 1.1 Modelado de Vigas
    • 1.2 Workshop Estructura Marina - Modelado de Vigas
    • 1.3 Elementos de Pipe y Elbow
    • Materiales - Módulo 01
    • Evaluación 1
  • Módulo 02
    • Plantilla - Evaluación 1
    • Notas de Clase - Módulo 02
    • 2.1 Análisis de Flexibilidad - Cargas Estáticas
    • 2.2 Workshop Análisis de Flexibilidad de una Tubería Simple
    • 2.3 Modelado de Apoyos Elásticos
    • 2.4 Workshop Análisis de Flexibilidad con Apoyos Elásticos
    • Materiales - Módulo 02
    • Evaluación 2
  • Módulo 03
    • Plantilla - Evaluación 2
    • Notas de Clase - Módulo 03
    • 3.1 Extracción de Resultados Específicos con User Defined Results
    • 3.2 Workshop User Defined Results
    • 3.3 Solución con Combinación de Casos de Carga
    • 3.4 Workshop Combinación de Casos de Carga
    • Materiales - Módulo 03
    • Evaluación 3
  • Módulo 04
    • Plantilla - Evaluación 3
    • Notas de Clase - Módulo 04
    • 4.1 Temas Adicionales
    • 4.2 Workshop Análisis de flexibilidad de un sistema de tubería nuclear sobre cargas sísmicas
    • 4.3 Workshop Análisis de flexibilidad de un sistema de tubería nuclear sobre cargas sísmicas - modelo híbrido
    • 4.4 Workshop Análisis de flexibilidad de un sistema de tubería nuclear sobre cargas sísmicas - submodelado
    • Materiales - Módulo 04
    • Evaluación 4
  • Orientaciones Finales
    • Plantilla - Evaluación 4
    • Nos interesa saber su opinión!
    • Orientaciones - ESSS Virtual
    • Métodos de Aprendizaje FEA (Cursos iESSS)
    • Cursos de Especialización - iESSS

Descripción del Curso

¡Domina la simulación de sistemas de tuberías! En este curso, aprenderás a modelar redes de tuberías, realizar análisis detallados y evaluar el desempeño estructural.

Con los recursos disponibles en Ansys Workbench Mechanical, podemos realizar diversas simulaciones considerando los sistemas de tuberías más completos y sus condiciones de operación. Tener conocimiento de cómo representar numéricamente un sistema de tuberías y sus condiciones de operación es crucial para evaluar la seguridad y la eficiencia de una planta industrial. A través de los conceptos mostrados en el curso, es posible modelar las tuberías de manera simplificada, pero considerando elementos fundamentales como válvulas, bombas y elementos de sujeción, evaluar cargas primarias y secundarias, y también analizar los resultados para diversas condiciones de uso y normas.

Nivel: Específico
Prerrequisito: Curso Básico de Simulación Estructural (FEA) utilizando Ansys
Período de acceso: 180 días y 360 para los usuarios del paquete Free Pass
Software utilizado: Ansys Mechanical

Para realizar los ejercicios propuestos, sugerimos utilizar la licencia educativa gratuita del paquete Ansys (Ansys Student). La descarga e instalación se pueden realizar en cualquier momento directamente desde el sitio web de Ansys. Está prohibido el uso de dicha licencia para fines comerciales, por lo que si un alumno incumple la Ley de propiedad intelectual de ANSYS Inc. utilizando versiones no oficiales, puede sufrir las medidas previstas.

Categoría: Análisis Estructural (FEA)

Informaciones generales

Contenido
  • Modelado Numérico de Tuberías
  • Cargas y Sujeciones
  • Combinación de Resultados
  • Resultados Definidos por el Usuario
  • Introducción al Pandeo y Modal
Objetivo

Proporcionar orientaciones para el modelado eficiente y confiable de sistemas de tuberías, considerando diversos escenarios operativos y la obtención de resultados precisos y confiables.

Público objetivo

Profesionales de la industria, estudiantes o profesores interesados en iniciar o perfeccionar sus estudios con la simulación de sistemas de tuberías.

Metodología

El alumno tiene flexibilidad para cursar la capacitación en el momento más adecuado de su jornada diaria. Los videos, textos y ejercicios han sido previamente preparados, revisados y estructurados, permitiendo el mejor aprovechamiento de manera asincrónica. El acceso a la plataforma educativa es individual e intransferible. Está prohibido compartir el acceso y descargar los materiales en video. En caso de que el estudiante viole las normas de propiedad de derechos de autor de ESSS, podrá enfrentar sanciones previstas por la ley. Una vez finalizado el período activo del curso, el contenido será bloqueado en el portal. No realizamos extensiones de plazo.

Certificado

Tras la finalización completa del curso, el alumno tiene acceso a su certificado internacional, en formato electrónico, que acredita la finalización del curso con el total de horas cursadas. El certificado es emitido por el Instituto ESSS, que es referencia mundial en el tema de Simulación Computacional. ESSS garantiza la calidad del curso a través de su experiencia y reconocimiento como referente en Simulación Computacional.

2025 img virtual nuevo an%c3%a1lisis flexibilidad en tuber%c3%adas con ansys mechanical